Autobus a Oaxaca

•diciembre 1, 2009 • 6 comentarios

A las 2:15 de la madruga del martes 1 de diciembre, tres individuos que aun no han sido identificados, ingresaron al Zoológico de Chapultepec. Abrieron las puertas de cada una de las jaulas y del aviario, así como de las vitrinas del serpentario. Para las 6:15 de la mañana, un oso polar chapoteba en la Fuente de las Cibeles ante la mirada indiferente de una anciana que barría la calle. Poco antes, dos elefantes africanos intentaban derribar la Torre del Caballito, mientras un león rasgaba una de las cortinas del Mercado de San Juan. En el cruce de Insurgentes y Eje 5, tres hienas moteadas se atragantaban con una gacela de Thompson, sin que esto impidiera el vuelo de un águila calva sobre el Metrobus. Para las 8 de la mañana a pocos sorprendió que una jirafa intentara –torpemente– tomar el Metro de la estación Balderas a San Lázaro.

Del Manifiesto del metaonirismo®

•noviembre 27, 2009 • 9 comentarios

1 Perseguirás su sombra de día y de noche
2 Te desollarás sin anestsia para tejerle un abrigo contra el frío
3 Robarás, pulirás y le entregarás las joyas de la Corona.
4 Cantarás al pie de su ventana acompañado de la Filármonica de Praga y dos marionetas bailando cha cha cha
5 Le leerás la Biblia al amanecer, alternando párrafos de la Naturalis Historia de Plinio El Viejo.
6 Tomarás su mano para decirle te amo y plantar un árbol en tu barco de papel…

Imagen: el príncipe sapo dice: “¡Átenme que me la como!”

Del anecdotario paterno

•noviembre 26, 2009 • 7 comentarios

La anécdota. A veces fluye sabrosa como esos mezcales con elocuente sabor a gusano. En otras se entrecorta cuando la memoria debe vencer al fantasma de las pedas pasadas. Las hay para burlarse de sí mismo, del amigo, para dar el avión con un “qué cabrón” o dar constancia de su verdadera cualidad anecdótica con un “¡no mames!”. El domingo pasado mi padre (quien habla menos que yo, si eso es posible) tuvo el tino de recordar una anéctdota, literalmente sabrosa y bizarra, mientras almorzábamos barbacoa ern Texas.
Resulta que hace unas décadas, en uno de tantos torneos de frontón con pala que se organizaban en Texcoco, se decidió dar un banquete especial luego de terminada la competencia. Sentados a la mesa, cada uno de los participantes recibió sobre su plato –cual Salomé hechida de venganza– la cabeza de un cordero. Una cabeza entera para hincarle tenedor y cuchillo al gusto ante la mirada atónita… del borrego.

La gran manzana

•noviembre 24, 2009 • 15 comentarios

La manzana existe desde siempre, ese regusto a protozooario y lava de mil millones de años es indestructible. La manzana es armonía, puente, brújula sin manecillas.
Los gusanos existen desde siempre, con ese apetito voraz para acabarse el Paraíso en dos patadas. La manzana es música desde siempre, su cáscara guarda batallas, orgías interminables, rugidos de T-Rex bajo la nube tóxica. Manzanas. Manzanas en las riberas del Río Negro, manzanas sidra de las sonrisas lésbicas, manzanas puré de pesadillas nutritivas.
5 miligramos de magnesio
107 de potasio…
Polímeros ácidos de la señora Malus domestica se pudren en la boca con un dejo a Edén desde siempre.

Fuente: “Las manzanas existen desde siempre” –MissFotogenia 2009

París 2018

•noviembre 19, 2009 • 7 comentarios

Mi novia del fin del mundo es el azar en sus pantalones a rayas de tigre en ayuno. Tiene los ojos del que no sabe aclimatarse a la luz del día. Ella no sabe de espejismos ni de dioses, atraviesa cada noche un campo minado en el que nunca despierta. Mi novia del fin del mundo tiene los sueños en blanco y yo la busco entre las ruinas para abolir el azar.

Imagen: París 2018, población: dos habitantes.

El Paraíso es una juguetería

•noviembre 13, 2009 • 16 comentarios

The-Incredible-Hulk

Este es el lugar, 250 metros cuadrados de estantes con todos los juguetes que has tenido a lo largo de tu vida. Todos en su empaque original listos para ser abiertos como la primera vez. Ahí está la caja del Halcón Milenario: La Guerra de las Galaxias: El Retorno del Jedi, con tus personajes favoritos en la tapa. Revives la tragedia: ‘Las figuras de acción se venden por separado”. Recorres los pasillos, hay juguetes que ya no recordabas. Aspiras… mmm… plástico, el encantador olor a plástico nuevo. Exhalas… Ahí está, inmaculado, ese Trans Am negro de Matchbox® que quedó descarapelado luego de innumerables ‘carreteritas’. Sigues caminando. Miras de un lado a otro, no dejas de aspirar y exhalar. Ahí están la estación espacial de Playmobil®, un castillo para armar de Tente®, el safari de Fisher Price® con tigre y gorila incluidos. Crees que ya no puedes sorprenderte más, hasta que reconoces esa lonchera metálica irrompible de The Incredible Hulk® con termo para el agua de limón… Sí, estás en el paraíso. Ya sabes a qué huele.

Soundtrack: ‘Tarot Sport’, de Fuck Buttons

Puerco entre los puercos

•noviembre 6, 2009 • 4 comentarios

La revista Sports Illustrated hizo un sondeo entre 296 jugadores de la NFL para determinar quién es el jugador más ‘sucio’ de la liga. Cualquiera pensaría que el primer lugar lo obtendría un linebacker o un esquinero, tal vez un ala defensiva. Pero nones y camaleones, azules y pantones, el ganador fue el SB MVP y veterano receptor de los Acereros de Pittsburgh, Hines Ward. En 2008, Hines –considerado el mejor receptor/bloqueador desde hace años– tuvo a bien romperle la quijada al linebacker de los Bengals, Keith Rivers. Obviamente no se disculpó y dijo: “When I go across the middle, those guys aren’t going to tackle me softly and lay me down to the ground. That’s not football. I find it ironic that now you see a receiver delivering blows, and it’s an issue. But I haven’t changed. I’ve been doing it this way for 11 years”. Sabias palabras. Creo que debería darle pena a los defensivos el hecho de que no ocupen el número 1 en la lista.

Aquí el top 5:

1 Steelers WR Hines Ward 11%
2 Redskins DT Albert Haynesworth 6%
3 Dolphins LB Joey Porter 6% (ex Acerero)
4 Bengals S Roy Williams 5.1%
5 Titans C Kevin Mawae 4.6%

Video: recuerdite navideñe.

Corazones tigre

•noviembre 3, 2009 • 9 comentarios

TigerShark

Aunque el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es considerado una especie más agresiva que el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias), éste supera en poder y aspecto ‘témeme o te arranco un brazo’ a su semirayado primo lejano, también conocido como Tintorera. En el deambular onírico de anoche debía mostrarle a cierto extranjero al más efectivo de los depredadores marinos, por lo que le llevaba a las profundidades para presenciar cómo cazaba y se alimentaba un tiburón tigre que, en realidad, era un gran blanco atragantándose como si tratara de su última cena.
Cazador nocturno solitario, el corazón tigre (Cachondonon tigris) recorre el negro mar maldororiano en busca de su primer amor. ¿Qué nos permitirían reconocer unas ampollas de Lorenzini instaladas en el organismo? ¿El suspiro más breve?

Imagen: ‘Cachondonon tigris’ en cautiverio, evidentemente desesperado.

Mimos y Matanzas MyM

•octubre 29, 2009 • 7 comentarios

MyM

Mimos y Matanzas MyM con 60 años de experiencia, oficinas en toda la república, servicios locales y foráneos a todo México, exclusivas y compartidas, empaque especializado, artistas de la mímica altamente calificados, seguro contra todo aburrimiento y superviviencia, SOMOS LOS ORIGINALES QUE NO LO ENGAÑEN, DEJE QUE LOS EXPERTOS CUIDEN SUS CADÁVERES, presupuestos sin compromiso.
No importa cuáles sean las necesidades de su empresa o de su persona, Mimos y Matanzas MyM cuenta con toda la infraestructura necesaria para realizar su servicio de divertimento y eliminación de personas indeseables.

Servicio, calidad y sutura, una combinación necesaria.

Nota: la sexta víctima es gratis.

576537mimo

Adiós al tráfico

•octubre 26, 2009 • 3 comentarios

BlueFeathers2

Había que esperar a que se realizara el trámite laboral; parado junto a una ventana –con o sin vidrio– que daba a un acantilado, disfrutaba de un paisaje muy similar al Gran Cañón del Colorado. Al fondo veía pasar con asombro unas criaturas similares al avestruz en tamaño y manera de correr, pero con un aspecto que las emparentaba con las jirafas y en cuyo pecho unas plumas azules se sacudían a merced del viento. De pronto, del occidente se acercaban volando dos rinocerontes cuyo tamaño equivalía al de dos elefantes cada uno; sobre ellos, varios guerreros/soldados/piratas montaban con la mira de alcanzar a las criaturas similares al avestruz en tamaño y manera de correr, pero con un aspecto que las emparentaba con las jirafas y en cuyo pecho unas plumas azules se sacudían a merced del viento…
Al despertar, recordé con asombro a los rinos y quise tener uno para evadir la ciudad y su plaga de autos. O simplemente para dar una vuelta adonde mandara el viento.