Soñados al cubo

•enero 12, 2010 • 3 comentarios

¿Quién ostentará el récord de haber sido soñado más veces al mismo tiempo? ¿Marilyn Monroe, Britney, Jesucristo, Dora la perrita? ¿Qué pasaría si mientras 3 personas te sueñan al mismo tiempo, éstas despertaran al unísono y quedaras a la intemperie onírica dividido en 3? ¿Y si fuera necesario que tus 3 yo se buscaran y miraran para poder despertarse en el cuerpo original…?
En la búsqueda de sus otros 2 yo, aquel tipo los halló en sabroso trío con Sophia Loren; procurando no ser visto, se escondió detrás de un árbol y se dispuso a mirar…

The Crushing Giant Beast!

•enero 11, 2010 • 2 comentarios

Sus labios, el dulce arquetipo de la muerte entre edenes que huelen a la orina derramada la noche anterior. Ella, la gran bastarda, es titiritera pateándole el culo al karma, sonrisa resplandeciente entre tanto espejismo.

DJ Collage

•enero 6, 2010 • Deja un comentario

El collage es un estilo de vida, un modo de percibir la realidad y reacomodarla. Ahí tienen a un dios cualquiera metiendo su pierna en el Golfo de México para refrescarse luego de crear una obra nueva. Una jirafa con hocico de lobo se pasea por el parque en busca de presas; bota de piel con alas de murciélago se aplica lipstick en los labios. Las mujeres con seis piernas existen y nadie ha podido descartar el hecho de que un árbol emigre al fondo del mar en verano. Manos revólver, pianos con cabeza de toro en rueda de prensa… A veces basta:

1 Buscar: Atlas Sound – Quick canal (featuring Laetitia Sadier of Stereolab) en YouTube


2 Ponerle play
3 Abrir una segunda ventana en el navegador
4 Buscar: Atlas Sound – Quick canal (featuring Laetitia Sadier of Stereolab) en YouTube


5 Ponerle play
6 Gozar de la mezcla

Y cerrar el ojo acurrucado en la oreja.

Nota: mezclen al gusto mambo, Bach, psicodelia nigeriana, Portishead, un helicóptero…

Calamares en su pinta

•diciembre 29, 2009 • 7 comentarios


El mundo no se acabará en 2012 ni en 2125.
Para los que creen en apocalipsis y furia desatada de dioses invisibles, una copa de vino. Nunca entenderé las leyes del karma, la justicia divina o la bipolaridad del azar. Por mi parte entrégome sin reservas a los calamares gigantes del amor, de pinta por el infinito.

Lesbiana de clóset

•diciembre 16, 2009 • 4 comentarios

La memoria es una lesbiana muy caliente. Dígase nostalgia, alegría, accidente de crucero, primer orgasmo, la memoria es una nena insaciable, ninfómana con vestido de coctel y bolso de mil dólares. Es una loca que ataca al grado que algunos recuerdan “las formas de las nubes australes del amanecer del 30 de abril de 1882”. Memoria inasible, putísima madera bajo una lupa de 3 metros de diámetro, sabes de invasiones en el miedo de las madrugadas, del que no sólo recuerda “cada hoja de cada árbol de cada monte, sino cada una de las veces que la había percibido o imaginado”. Memoria inocente, animal silvestre que tiembla enamorado en los abrevaderos, calma nuestra sed con tus ramas de pólvora para volar en mil pedazos con la caricia de aquel recuerdo.

Nota: los entrecomillados son de ‘Funes el Memorioso’, de Jorge Luis Borges, si bien recuerdo.

Discos consentidos de 2009

•diciembre 15, 2009 • 8 comentarios

La música es hada madrina, princesa de las tinieblas y de la luz, Mantra Raya® con estuche Prismacolor de 100,000 sonidos. Este 2009 no ha dejado de mostrar sus poderes mágicos; como siempre, escuché discos o canciones de otros años, pues a veces nuestro álbum consentido del año puede ser uno de 1994… Pero eso es asunto de otro post.
En 2009 hubo material variado que escuché una sola vez o en repetidas ocasiones; también hubo discos que no conseguí y otros que apenas empiezo a digerir y disfrutar. Estos son los que han estado rondando el cerebro vía Martillo, Yunque y Cia.

LOS DISCOS PARA:

• Arrojarle un vaso de whisky a la cara de Dios (Forget the Night Ahead, The Twilight Sad)
• Ver licuadoras voladoras con muñecas adentro (Merriweather Post Pavilion, Animal Collective)
• Llorar sin ser visto (Hospice, The Antlers)
• Enamorarse del mundo y levitar (Logos, Atlas Sound)
• Encender 101 cigarros con el Apocalipsis de San Juan, edición ecuménica (Aleph At Hallucinatory Mountain, Current 93)
• Bailar hasta las 4:00 am sobre los cráneos de las religiones (Bromst, Dan Deacon)
• Regocijarse en los demonios (Prince of Truth, Evangelista)
• Ponerse lentes oscuros y recortar el arco iris (Primary Colours, The Horrors)
• Amar porque sí y contra todo (The Pains of Being Pure at Heart, The Pains of Being Pure at Heart)
• Decir “la inspiración existe” (Dragonslayer, Sunset Rubdown)
• Menear la cabeza en un globo aerostático repleto de dulces (Tomorrow Today, Seeland)
• Ponerse a bailar y platicar con los electrodomésticos (Behind Every Mask, Sleeper)
• Hablar en lenguas con el viento una noche de tormenta eléctrica (Ashes Grammar, A Sunny Day in Glasgow)
Fuzzilar a las estrellas (Wavves, Wavves)
• Apoyar la venta de discos en tiendas (Paranoia in Hi-Fi, Nurse With Wound)
• Gritar “¡el rock vive!” (The Resistance, Muse)
• Besar a la niebla (xx, The xx)
• Danzar vestido de novia frente al espejo (Two Dancers, Wild Beasts)
• Arrojarle una piedra a la Ley de gravedad y huir al bosque (Embryonic, The Flaming Lips)

Imagen: oído + corazones de 100 watts con rumbo desconocido…

Top 3 carnes

•diciembre 8, 2009 • 5 comentarios

No sé si soy insaciable o ansioso o un ansioso insaciable o un caníbal de closet, pero sé que desde niño disfruto de un animal abierto en canal mostrando los colores más vivos del Pantone mortuorio. Anoche, previo a presenciar un combate entre un oso pardo y un tigre en una playa antártica, un tipo me ofrecía carne de facóquero, el más feroz de los jabalíes. La consistencia era similar a la maciza del puerco pero menos grasosa. ¡Una delicia! He tenido la oportunidad de probar distintos tipos de carne: venado, cuyo, avestruz, amor platónico… pero creo que estas 3 son mis favoritas hasta el momento:
1 Pechuga de pato (magret)
2 Cuadril de res 3/4 (la mera nalga)
3 Jamón ibérico de bellota

Nota: la carne de MissFotogenia 2009 está por arriba de la no. 1.

Yo sobreviví a la vagina dentada

•diciembre 7, 2009 • 8 comentarios

Los noticiarios anunciaban la cercanía de un tsunami que simplemente arrasaría con toda vida humana. Postrados ante un acantilado, esperábamos la llegada de las aguas que ya hacían escuchar su rumor apocalíptico. En otro sueño: un cuarto, compañeros de la universidad y una ex compañera laboral desnuda sobre la cama; entre sus piernas lo que cualquiera esperaría: una vagina… Pero no una vagina cualquiera, una que dejaba ver, incrustados en sus labios, pequeños colmillos de tiburón que la hacían peligrosa; me acercaba a ver esas fauces vaginales monstruosas y sobrevivía….
Más adelante, un parque de diversiones en el que una de las actividades consistía en hacer tu retrato utilizando recortes, pinturas y otras curiosidades de la manualidad. Luego de mostrarle el dedo a un tío por meter a su hermano sin hacer fila, recorría el parque que también funcionaba como zoológico. Entre las ramas de un árbol sobre una colina pequeña veía una cría de jirafa; me acercaba para verla mejor pero su gigantesca madre hacía su aparación y me intimidaba, al tiempo que me alejaba despacio hasta toparme, escondido en un canal de tierra seco, a un jaguar. De inmediato iniciábamos una plática; le decía que era uno de los felinos más cabrones existentes y acordábamos ir a cazar alguna gacela para la cena. Acto seguido intentábamos treparnos en unos asientos voladores individuales que se elevaban alrededor de un metro sobre el suelo; el jaguar y una pareja joven lo hacían con soltura mientras que intentaba elevarme con resultados muy pobres… Pero finalmente lo conseguía, lograba volar, aunque fuera por medio de un aparato.
No sé qué más pasó en lo sueños de la última madrugada, pero el jaguar era un tipazo.

Jaurías de ayer y de hoy

•diciembre 4, 2009 • 4 comentarios

El otoño de 1991 fue el de mi primer duelo amoroso, uno que intenté curar durante tres años por las vías del alcohol, la poesía y la música, esa jauría tan fiel de perras celosas. Algunos padrinos del duelo fueron el Wish de The Cure, The Pixies, Soda Stereo, Cocteau Twins, Nine Inch Nails, José Alfredo… y una libreta que conservo como constancia de una madriza del alma que nunca acabas de dimensionar . Al año siguiente, en 1992, un programa de videos que pasaban por Canal 22 me deleitó con imáganes de Dinosaur Jr, The Darling Buds, Belly, The Sundays, Inspiral Carpets… pero este video, de un grupo boscoso llamado Riverside, era acechado más que cualquier otro. Con un pop dulce, dreamy y de una desesperación gozosa, era de mis favoritos, sin hablar de la chica de los ojos canela, ¡una belleza amor/platónico/instantáneo que rivalizaba con Mädchen Amick en Sleepwalkers!
Al poco tiempo me hice del disco para echarle más condimento a esa tragedia de adolescente. La jauría me estuvo olisqueando el culo por un buen rato, aunque perra poesía sigue contagiada de rabia.

Se solicitan tablajeros

•diciembre 2, 2009 • 4 comentarios

La conciencia del tiempo es el crimen perfecto. “Oh dear, oh dear! I shall be too late!” exclama el conejo blanco en Alice’s Adventures in Wonderland. El maese Baudelaire propone embriagarse de vino, de poesía o de virtud para no ser esclavos martirizados por el tiempo, nuestro padrote de solapas sucias y cigarro eterno. Propongo lo segundo + su bebida de elección y su sillón favorito… digamos… un bosque.
Carne y carniceros del tiempo, let’s play!

Soundtrack: ‘The Fountain’, Echo and the Bunnymen